BOAM nº 9040 (22/12/2021)
Distrito de Chamartín
3456
Extracto de los acuerdos adoptados por la Junta Municipal del Distrito de Chamartín en sesión ordinaria celebrada el día 14 de diciembre de 2021.Sesión ordinaria celebrada en primera convocatoria el día 14 de diciembre de 2021.
Presidencia de doña Sonia Cea Quintana.- Asistieron: Las Concejalas: doña Natalia Cera Brea y doña María del Mar Barberán Parrado. Los Vocales Vecinos: don Francisco Montoro Carrión, don Manuel Jesús Granado Gago, doña Soraya Escudero Fernández, doña Almudena Arroyo de Hita, doña Ana Catalina Ballesteros Fernández, don Francisco de Borja Izuzquiza Regalado, doña Carmen María Cervantes Guijarro, doña Ascensión Pedrajas Ortega, doña Sandra Vega Estévez, doña María del Pilar Herrero González, doña Laura Zapata Rey, doña Asunción Cristóbal López, don Eladio Rodríguez Álvarez, don David Penado Fernández, doña Aurora Álvarez Juarranz, doña Ritama Muñoz-Rojas Fernández, doña Olga Ockier Brito, don Germán Pérez Pérez, don Stefan Meyer, doña Ana Pellicer Vázquez, don Nicolás Pozo Serrano, don Fernando Jaime Rodríguez García, doña Gloria San Martín Barrutia, don Juan José García García, doña Carolina Angélica Sánchez Navalón, doña Laura Astorqui Soloaga, doña Lucía Pérez Morales, don José Ignacio Navas Oloriz y don Alessandro Zara Ferrante. Asisten también el Coordinador del Distrito don Francisco Javier Blázquez Arroyo, la Secretaria del Distrito doña María Jesús Cárdenas Delgado y el Representante del Consejo Proximidad don Javier Martín Núñez.
Se abre la sesión a las diecisiete horas y cuarenta minutos.
ORDEN DEL DÍA
Acuerdos:
I. APROBACIÓN DEL ACTA SESIÓN ANTERIOR
1. Aprobación del acta de la sesión ordinaria celebrada el 16 de noviembre de 2021.
2. Aprobación del acta de la sesión extraordinaria celebrada el 1 de diciembre de 2021.
II. PARTE RESOLUTIVA
Proposiciones de los Grupos Políticos
3. Rechazar la proposición presentada por el Grupo Municipal Mixto del siguiente tenor: "Solicitamos a la Junta Municipal que inste al Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, o al área que corresponda, para que se lleven a cabo los protocolos de actuación por parte de la Policía Municipal y una campaña de concienciación a la ciudadanía contra la pirotecnia en el distrito que incluya:
- Campaña publicitaria en el distrito: en redes sociales, con folletos informativos, en mobiliario urbano y todas las opciones viables publicitarias en el distrito, donde se informe a los vecinos de la normativa vigente, de las sanciones aplicables y concienciación sobre los efectos negativos de la pirotecnia en personas y animales.
- Talleres en colegios e institutos presenciales y virtuales: con agentes tutores de la policía para concienciación sobre los efectos negativos de la pirotecnia.
- Que se cuente con las entidades vecinales, asociaciones de familiares de autistas (federación Autismo Madrid, asociación Argadini, entre otras), de asociaciones de vecinos, centro de protección animal (CPA La Fortuna) y profesionales especializados para la elaboración de dicha campaña".
4. Rechazar la proposición presentada por el Grupo Municipal Mixto, con enmienda de adición del Grupo Municipal Socialista, del siguiente tenor: "Hace pocos días falleció la escritora Almudena Grandes. No es necesario extenderse en repetir la importancia de su obra, en la que se refleja el sentir de generaciones de españoles en general y de madrileños en particular. Proponemos que Chamartín sea un ejemplo de convivencia, rindiéndole el merecido homenaje, dándole su nombre al centro cultural ubicado en la calle Pastora Imperio, n.º 4, cuyas obras estarán terminadas a finales de 2023, como ha anunciado la Concejala Presidenta en su Proyecto de Presupuesto 2022, siempre y cuando se mantengan vivas las otras opciones que los diferentes grupos políticos han propuesto al Pleno del Ayuntamiento de Madrid".
5. Aprobar por unanimidad la proposición presentada por el Grupo Municipal Vox del siguiente tenor: "Instamos al área correspondiente u órgano competente a realizar un estudio para la creación de un recinto canino cerrado que ocupe la mitad del parque denominado del Recuerdo, que linda al este con la avenida de Burgos y al sur con la avenida Nuestra Señora del Recuerdo, en el barrio de Castilla, Distrito de Chamartín".
6. Aprobar la proposición presentada por el Grupo Municipal Vox del siguiente tenor: "Instamos al área correspondiente o, en su defecto, al órgano competente, previo informe técnico que evalúe el impacto en el tráfico de la zona, a modificar el sentido de los carriles de circulación de la calle Concha Espina, en el tramo comprendido entre la plaza de los Sagrados Corazones y la plaza de Lima, aprobados según el Plan Especial de Mejora del Medio Urbano y de Ordenación Pormenorizada del Estadio Santiago Bernabéu, de manera que, al finalizar las obras del estadio, queden 3 carriles de circulación más un carril de aparcamiento (4 carriles en total) en sentido plaza de Lima-plaza de Sagrados Corazones y 2 carriles de circulación en sentido plaza de los Sagrados Corazones-plaza de Lima".
7. Rechazar la proposición presentada por el Grupo Municipal Vox del siguiente tenor: "La calistenia es un sistema de ejercicios físicos con el propio peso corporal con el objetivo de desarrollar la agilidad, la fuerza física y la flexibilidad. Los aparatos para realizarlos son muy básicos y poco costosos. En muchas ciudades pueden encontrarse en gimnasios al aire libre o circuitos bio saludables, ya sea dentro de los parques o en lugares destinados al efecto. Por ello solicitamos que se inste al área u órgano correspondiente a realizar un estudio para la instalación de aparatos de calistenia en el lugar o parque del Distrito de Chamartín que resulte más conveniente según estimen los técnicos".
8. Rechazar la proposición presentada por el Grupo Municipal Vox del siguiente tenor: "El 28 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Inocentes, por lo que instamos a la Junta Municipal de Distrito de Chamartín o, en su caso, al órgano competente, a que se realicen charlas informativas por parte de asociaciones pro-vida en un centro cultural del distrito, para sensibilizar del drama que viven las mujeres antes y después del aborto. De no poder ser ese día, las charlas pueden tener lugar cualquier día del año, puesto que este drama es diario".