BOAM nº 8275 (12/11/2018)
Distrito de Moncloa-Aravaca
2282
Decreto de 30 de octubre de 2018 de la Concejala Presidenta del Distrito de Moncloa-Aravaca por el que se aprueba la convocatoria del III Certamen de Pintura “Artemisia” 2018.Convocatoria del Distrito de Moncloa-Aravaca del III CERTAMEN DE PINTURA "ARTEMISIA" 2018.
1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.
El Distrito de Moncloa-Aravaca con el objetivo de impulsar la creación artística en la pintura establece las bases reguladoras del III Certamen de Pintura "Artemisia". Constituye el objeto de las presentes bases la regulación y convocatoria de dicho certamen.
Será de aplicación en la presente convocatoria lo dispuesto en la disposición adicional de la Ordenanza de bases reguladoras generales para la concesión de subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos, de 30 de octubre de 2013, en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y su Reglamento, así como lo recogido en la presente convocatoria.
2. PARTICIPANTES.
Podrán participar todos los artistas de nacionalidad española y los extranjeros, residentes en España, mayores de 18 años. Los participantes deberán tener cumplida la edad exigida a fecha de finalización del plazo de presentación del concurso.
En el momento de entrega de la obra, los participantes deberán presentar, además, declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley General Subvenciones, así como, de que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones.
No podrán participar en esta convocatoria los premiados de las anteriores ediciones del certamen de pintura "Artemisia".
3. OBRAS.
Tanto el tema como la técnica a utilizar serán de libre elección.
No se admitirán inclusiones o alusiones de contenidos ofensivos, que hieran la sensibilidad o inciten a conductas discriminatorias o violentas reservándose la organización el derecho a excluir a los participantes que, según su criterio, no cumplan con las condiciones exigidas en el certamen.
Las obras se presentarán, en primer lugar, mediante una fotografía digital de: (formato JPG de max. 300 ppp) junto con esta imagen se presentara la solicitud de inscripción de esta convocatoria.
Cada autor podrá presentar una sola obra de dimensiones máximas 1,80 m y mínimas de 50 cm, ambas en cualquiera de sus lados.
Dichas obras no habrán sido premiadas en ningún otro certamen acreditándose este extremo en la solicitud de inscripción, marcando la casilla al efecto.
La ausencia de datos o su inexactitud con los requisitos establecidos en la convocatoria se requerirá al interesado, mediante publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid para que, en el plazo máximo e improrrogable de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a dicha publicación, subsane estos defectos, con la advertencia de que en caso contrario se le tendrá por desistido en su petición, previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que será publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid según lo previsto en el artículo 45.b de la citada ley, con carácter previo al inicio de la fase de instrucción, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo para el envío de las obras en formato digital se establece desde las 00:00 h del día 12 hasta el 30 de noviembre a las 23:59 h. No se admitirán obras fuera de este plazo.
Las solicitudes se presentarán, junto con la documentación exigida, en el Registro del Ayuntamiento de Madrid, preferentemente en el de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca:
A) Electrónicamente, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento, https://sede.madrid.es. En ese caso deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.
B) Presencialmente, en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid, o mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
4. JURADO.
Las obras serán valoradas por un jurado presidido por la Concejala-Presidenta del Distrito de Moncloa-Aravaca o persona en la que delegue, quien, además, designará a cuatro vocales de reconocida experiencia en el mundo de las artes plásticas y un Secretario, que será un funcionario de la citada Junta de Distrito con voz pero sin voto.
5. SELECCIÓN Y FALLO DEL JURADO.
El jurado, de entre todas las obras admitidas, realizará una selección de 25 obras para exposición y 5 en reserva ordenada en relación de preferencia. Los artistas seleccionados serán notificados por la organización para que procedan a la entrega física de las obras personalmente en el centro cultural Moncloa (pza. Moncloa, s/n. 28008 Madrid), de lunes a viernes, en horario comprendido de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h entre los días 10 y 21 de diciembre de 2018. Si no se presentasen las obras en este plazo, se acudirá a la reserva siguiendo la preferencia.
Dichas obras deberán estar firmadas en su dorso, no se admitirán obras firmadas en su frente, se presentarán en bastidor o soporte rígido, o enmarcados con un listón de madera, sin cristal, de anchura no superior a 3 cm; en el dorso de la obra se indicará la verticalidad de la misma.
De entre esas 25 obras el jurado otorgará los cinco premios de la convocatoria que serán dados a conocer mediante notificación a los interesados.
6. PREMIOS.
Se establecen las siguientes categorías y premios:
- PINTURA GENERAL:
Primer premio: 2.600 €
Segundo premio: 1.600 €
Tercer premio: 1.100 €.
- ACUARELA:
Un único premio: 2.000 €.
- DIBUJO.
Un único premio: 2.000 €.
El importe de los premios estará sujeto a la retención del IRPF conforme a lo establecido en la legislación vigente. Los premios no podrán ser divididos. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a consideración del jurado, las obras presentadas no reuniesen características de calidad.