BOAM nº 8168 (06/06/2018)
Distrito de Moncloa-Aravaca
1284
Decreto de 22 de mayo de 2018 de la Concejala Presidenta del Distrito de Moncloa-Aravaca por el que se aprueban las bases que regirán la convocatoria del I Concurso del Cartel de Fiestas de Aravaca 2018.En el ejercicio de las competencias delegadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 29 de octubre de 2015, por el que se delegan competencias en las Juntas Municipales, Concejales Presidentes y en los Coordinadores de Distrito,
DISPONGO
Aprobar las bases que han de regir el I Concurso del cartel de Fiestas de Aravaca 2018.
BASES
1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA.
El Distrito de Moncloa-Aravaca convoca el I Concurso del cartel de Fiestas de Aravaca del Distrito de Moncloa-Aravaca 2018, en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cuyo objetivo es fomentar y estimular la actividad artística y creativa entre los ciudadanos residentes y empadronados en la ciudad de Madrid.
2.- RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE.
A la presente convocatoria le será de aplicación lo dispuesto para los premios educativos, culturales, científicos o de cualquier otra naturaleza sujetos a publicidad y concurrencia, en la disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013. En su defecto se regulará por lo dispuesto en la citada ordenanza, en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la citada ley, salvo en aquellos aspectos en los que por la especial naturaleza de estas subvenciones no resulte aplicable.
3.- PARTICIPANTES.
Podrá participar en el concurso del cartel de las Fiestas del Distrito de Moncloa-Aravaca, en la edición correspondiente a 2018, cualquier persona, de nacionalidad española y extranjera, mayor de edad, residente en la ciudad de Madrid.
En el momento de la presentación de la obra, los participantes deberán presentar declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley General Subvenciones, así como, de que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones.
No se podrá exigir la presentación de documentos o la aportación de datos que ya estén en poder de las Administraciones Públicas. A estos efectos, el solicitante deberá declarar en qué administración, institución pública u órgano administrativo consta el dato o la documentación original.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 11 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el solicitante deberá autorizar expresa e inequívocamente a este Ayuntamiento para la petición y obtención de dicha información, debiendo constar dicho consentimiento en la solicitud de concesión o en cualquier otra comunicación posterior, salvo que sea de aplicación el régimen de excepciones del consentimiento previsto en el apartado 2 de dicho artículo.
4.- OBRAS.
Las características técnicas de la obra a presentar se establecen de la siguiente forma:
Los carteles tendrán las dimensiones de 50 x 70 cm y deberán entregarse montados sobre papel pluma. En los originales presentados se incluirá la siguiente leyenda: FIESTAS DE ARAVACA DISTRITO DE MONCLOA-ARAVACA (6 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018).
La ejecución de los carteles podrá ser realizada por cualquier procedimiento, siendo facultad discrecional del artista el empleo de los colores que estime convenientes, teniendo en cuenta que la reproducción del cartel ganador se realizará en cuatricromía, por lo que se excluyen las tintas de color oro, plata y fosforescentes.
El autor del cartel elegido para anunciar las Fiestas de Aravaca 2018 deberá entregar además del cartel físico en cartón/pluma el soporte digitalizado del mismo, en versiones habituales, para su reproducción gráfica (la resolución mínima adecuada para una correcta impresión será de 300 pixeles x pulgada en el caso de dibujos y fotografías).
Formatos de archivo: JPG, EPS y/o PS (PostScript), el archivo tiene que ser a tamaño real (50 x 70 cm) a 300 pixeles x pulgada, pues este archivo será el arte final para la impresión del cartel ganador.
Los trabajos presentados para las Fiestas de Aravaca del Distrito de Moncloa-Aravaca deberán reflejar valores, centrados principalmente en la participación, la fiesta y la proyección exterior del distrito. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de la fiesta anunciada como del propio Distrito de Moncloa-Aravaca.
La presentación de las obras se realizará personalmente en la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas del Distrito de Moncloa-Aravaca (plaza Moncloa, 1) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
5.- PLAZO DE PRESENTACIÓN.
El plazo de presentación de las obras comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
La recepción de los carteles para el concurso finalizará el 15 de julio.
Los trabajos se presentarán indicando en la parte trasera de los mismos el seudónimo y la leyenda "Concurso del cartel de las Fiestas de Aravaca del Distrito de Moncloa-Aravaca 2018". Además, se acompañará un sobre cerrado (plica), indicando en el exterior el seudónimo. En su interior se facilitarán los siguientes datos:
Nombre y apellidos del autor.
Dirección postal completa.
Teléfono de contacto.
Correo electrónico.
Fotocopia DNI.
Breve currículum.
Declaración responsable haciendo constar, bajo su responsabilidad, que se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, según establece el artículo 24.7 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en adelante, RGS y con el Ayuntamiento de Madrid.
Declaración responsable, haciendo constar, bajo su responsabilidad, que no se halla incurso en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la LGS y de estar al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.