Saltar navegación

BOAM nº 7833 (26/01/2017)
Distrito de Chamberí

168

Extracto de los acuerdos adoptados por la Junta Municipal del Distrito de Chamberí en sesión ordinaria celebrada el día 13 de junio de 2016.

Sesión ordinaria celebrada en primera convocatoria el día 13 de junio de 2016.

Presidencia de Don Jorge García Castaño.- Asistieron: Concejales Vocales: D.ª Alicia Delibes Liniers (PP); Vocales Vecinos: por el Grupo Municipal Ahora Madrid: D.ª Concepción Torralba Mateos; D.ª María Cristina Escribano Morales, D.ª María Eugenia García Nemocón, D.ª Nieves Agüi Agüi, D. Tomás de la Fuente Sánchez, D. Darío Montes Santamaría, D. Miguel Pérez Rodríguez y D. Pablo Fernández Lewicki; por el Grupo Municipal Popular: D. Carlos Martínez Tomás, D.ª Marina González Blanco, D. Victoriano Martínez Peña, D. Fernando Colorado Terol, D.ª Carlota Aparicio Cañada, D.ª María Eugenia Fernández Franco y D. Julio Fenoy Rodríguez; por el Grupo Municipal Socialista: D.ª Pilar Rodríguez Rodríguez, D. Pedro Reig Ruiz y D. Federico González Farelo; por el Grupo Municipal Ciudadanos: D. Luis Baeza Rojano Cauqui, D.ª Elena Isabel Sevillano Fernández y D.ª Marina Pérez Gordo; Coordinador del Distrito: Don Francisco Javier Blázquez Arroyo. Secretario del Distrito: D. José Luis Izquierdo Martín. No asisten: D.ª Montserrat Galcerán Huguet (Vicepresidenta) y D. Luis Asúa Brunt.

 

Se abre la sesión a las dieciocho horas y quince minutos.

 

ORDEN DEL DÍA

 

Acuerdos:

 

1.- Aprobar el acta de la sesión ordinaria de 9 de mayo de 2016.

 

I. PARTE RESOLUTIVA

 

Propuestas del Concejal Presidente

 

2.- Aprobar definitivamente la relación de situados aislados de quioscos de prensa en la vía pública para el año 2017 en el Distrito de Chamberí.

 

3.- Aprobar definitivamente la relación de situados de distribución gratuita de prensa en la vía pública para el año 2017 en el Distrito de Chamberí.

 

4.- Aprobar definitivamente la relación de situados para la venta en la vía pública para el año 2017 en el Distrito de Chamberí, tomándose en consideración los informes técnicos emitidos.

 

5.- Aprobar definitivamente la delimitación del recinto ferial para la celebración de las Fiestas del Carmen del año 2016, que estará ubicado en la plaza de Chamberí, plaza de Olavide y calle Ponzano (tramo comprendido entre las calles Santa Engracia y Ríos Rosas, desestimándose las alegaciones presentadas por D. Manuel Fael Mendes.

 

6.- Aprobar que el Pleno de la Junta Municipal proponga, para su elevación a la Junta de Gobierno, la denominación de José Luis Sampedro al parque de 5.358,69 m2 sito entre las calles Galileo (n.º 35) y Blasco de Garay (n.º 38), en atención a su proyección como escritor, economista y humanista y su vinculación con el Distrito de Chamberí, todo ello de conformidad con la vigente Ordenanza reguladora de la denominación y rotulación de vías, espacios urbanos así como edificios y monumentos de titularidad municipal y de la numeración de fincas y edificios.

 

Proposiciones de los Grupos Políticos

 

7.- Aprobar la proposición presentada por el Grupo Municipal Ahora Madrid relativa a instar al área que corresponda del Ayuntamiento de Madrid, para que se estudien las medidas más adecuadas, ya sea colocando elementos para disminución de la velocidad (mas disuasorios que los actuales) y la señalización adecuada (evitando su profusión, que causa un efecto contrario al que se quiere), en el entorno del paso de peatones, ubicado en avenida del Valle 22, por el que se accede a escuela residencia infantil "El Valle", debido a que hay unas señales verticales que indican el paso y las que informan de la proximidad del centro, algunas poco visibles, porque hay coches estacionados y arbolado que lo impiden, ya que está en zona de curva. Así mismo los vehículos que circulan por avenida del Valle, lo hacen a mucha velocidad, a pesar que hay señal horizontal con limitación. Esto provoca situaciones de riesgo a los peatones en general y a madres, padres y niños que llegan o salen de la escuela. Hay en este punto peligro de atropello, ya denunciado por el AMPA de esta escuela, quienes han solicitado un semáforo, pero dado que no cumple los parámetros mínimos exigidos, no procede su instalación.

 

8.- Rechazar la proposición presentada por el Grupo Municipal Ahora Madrid en relación a que ante la necesidad de luchar contra la discriminación y las crecientes agresiones sufridas por el colectivo LGTBI en Madrid y para prevenir estas conductas en los jóvenes del distrito mediante la visualización del mismo, proponemos que el centro juvenil de Chamberí, situado en la calle Raimundo Fernández Villaverde n.º 2, pase a llamarse centro juvenil Alan Montoliu, en memoria del joven transexual fallecido el pasado mes de diciembre, víctima de acoso por su condición sexual.

 

9.- Aprobar la proposición presentada por el Grupo Municipal Ahora Madrid en relación a la lucha LGTBI este 28 de junio; este Orgullo 2016 se enmarca dentro del "año de la visibilidad bisexual". A diferencia de lo que ocurre con otras sexualidades, la bisexualidad aún carga con un potente estigma que se traduce en múltiples formas de discriminación. Por esto, los colectivos LGTBI se manifestarán el próximo 2 de julio exigiendo un reconocimiento pleno de todas las libertades y derechos de las personas bisexuales y un mayor compromiso de los poderes públicos en la lucha contra la bifobia. Con todo, haciendo uso de lo dispuesto en el artículo 16.1 del Reglamento Orgánico de los Distritos de la Ciudad de Madrid, Ahora Madrid, somete a la consideración del pleno que esta Junta Municipal alce la bandera del Orgullo en reconocimiento a la lucha LGTBI este 28 de junio y promueva el desarrollo de actividades culturales, educativas y/o de ocio y tiempo libre basadas en el respeto y la consideración de la diversidad sexual, así como que se declare un apoyo explícito a la manifestación estatal del 2 de julio de 2016 en Madrid.

 

10.- Aprobar la proposición presentada por el Grupo Municipal Ahora Madrid relativa a que los consejos escolares son los órganos colegiados que permiten la gestión de centros educativos. En ellos, está reglada la participación de los diferentes entes interesados, incluyendo las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos. Que los diferentes grupos políticos de la Junta Municipal del Distrito, encargados de la coordinación de sus representantes, se comprometan a mantener la asistencia a los consejos escolares convocados por el centro educativo a lo largo de toda la legislatura, limitando las ausencias a excepciones justificadas. Que ante una ausencia, el representante se comprometa a contactar con el centro para interesarse por la situación del mismo. Reunirse semestralmente los consejeros escolares (de todos los grupos políticos), para su puesta en común de información surgida de proyectos o actividades, intereses o problemáticas conjuntas de los centros a los que asisten, contando con la asesoría de técnicos y Concejalía. Complementariamente, se solicita al área que se imparta una formación relativa a representación institucional en consejos escolares de forma directa a los propios representantes, para que los mismos puedan desempeñar su papel con el máximo conocimiento.

 

Subir Bajar