Saltar navegación

BOAM nº 5817 (23/05/2008)
Distrito de Moncloa-Aravaca

1726

Extracto de los acuerdos adoptados por la Junta Municipal del Distrito de Moncloa-Aravaca, en sesión ordinaria, celebrada el día 16 de abril de 2008.

Sesión ordinaria celebrada en primera convocatoria el día 16 de abril de 2008.

 

Presidencia de Don Álvaro Ballarín Valcárcel.- Asistieron: El Concejal Vocal D. Pedro Santín Fernández y los/las Vocales-Vecinos/as, D. José Luis Almazán Gárate, D. José Antonio Antoranz González, D. Adolfo Arias Javaloyes, D. José Mª Baquera Herráiz, D. Antonio Barbado Viana, D. José Carril Herrero, Dª Purificación Casillas Sánchez, Dª Mª Tránsito Paloma Coco Gómez, Dª Victoria Corral Elena, Dª Mª Ángeles García Parreño, Dª Mª Cristina García-Loygorri y Urzáiz, D. Sergio González Tejedor, Dª Mª Cruz González Tejuca, D. Carlos Hidalgo Parra, Dª Dolores Ibisate Pérez, D. Álvaro Marco Novillo, D. Juan María Marqués Domenech, D. Enrique Prudencio Martínez de la Casa, D. Luis Molina Parra, Dª Carmen Sabán Vera, D. Isidro Santos Suárez, Dª Mercedes Simón Vaquero, D. Lorenzo Soriano Richi y Dª Blanca Zabaleta Alarcón. Asistieron, por ausencia de la Secretaria del Distrito, la Jefa del Departamento Jurídico, Dª María Teresa Sierra Abad, el Interventor Delegado, D. Alberto Martín Cabra y el Gerente del Distrito, D. Carlos José González Moreno.

 

Se abre la sesión a las dieciocho horas y quince minutos.

 

ORDEN DEL DÍA

 

Acuerdos:

 

1. Aprobar el Acta de la sesión ordinaria de fecha 26 de marzo de 2008.

 

I. PARTE RESOLUTIVA

 

Proposiciones de los Grupos Políticos

 

2. No aprobar una, presentada por el Grupo Municipal Socialista en relación al establecimiento de una base operativa de unidades del SUMMA 112 en el Distrito de Moncloa-Aravaca, redactada en estos términos:

"1. Instar a la Comunidad de Madrid para que efectúe una ampliación de los medios materiales y humanos del servicio de urgencias del SUMMA 112 que se ajuste a lo estipulado en el Convenio, puesto que este servicio es demandado cada vez más por los ciudadanos.

2. Que se inste a la Comunidad de Madrid para que en las instalaciones del Centro de Salud de Atención Primaria de Aravaca se instale una base permanente de operaciones que contenga unidades U.A.D., y/o vehículos de intervención rápida V.I.R y todos los medios necesarios para una correcta atención de los vecinos".

 

3. No aprobar otra, presentada por el Grupo Municipal Socialista, relativa a la seguridad de los alumnos en el entorno de los centros educativos, redactada en estos términos:

"1. Que se realice un estudio pormenorizado en todos los centros educativos del Distrito para atajar los problemas relacionados con la Seguridad Vial, colegio por colegio.

2. Que se aumente la presencia de Policía Municipal en las horas de mayor afluencia de los colegios.

3. Que se realice un seguimiento de los conflictos que puedan producirse en el entorno escolar para actuar en consecuencia de manera efectiva".

 

4. No aprobar otra, presentada por el Grupo Municipal Socialista, para la realización de espectáculos infantiles al aire libre, redactada en estos términos:

"Que el Pleno apruebe el estudio de viabilidad, en el plazo más breve posible, de las condiciones necesarias para la representación de espectáculos de títeres y marionetas, dotándolo de una programación continua, en los fines de semana que el tiempo lo permita".

 

5. No aprobar otra, presentada por el Grupo Municipal Socialista, sobre el Parque Forestal Ronda del Tren, redactada en estos términos:

"1. Instar al Área de Medio Ambiente, Dirección General de Patrimonio Verde, para que analice el proyecto de Arboreto de Aravaca.

2. Que, una vez analizado el proyecto, se constituya una comisión que defina el marco legal y la gestión del Arboreto.

3. Que esta comisión la formen representantes municipales y vecinales, especialmente de ACROLA, asociación que ha elaborado el proyecto".

 

6. Retirar otra, presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida, por la erradicación de la violencia contra las mujeres, redactada en estos términos:

"Que el Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Moncloa-Aravaca, inste a los poderes públicos a lo siguiente:

- Que se vele por el cumplimiento y desarrollo de los distintos programas elaborados, medidas y acciones que desde el ámbito municipal se dirigen a erradicar la violencia contra las mujeres.

- Que los poderes públicos para su actuación pasen en primer lugar por una evaluación del funcionamiento de los recursos existentes para conocer cuales son sus fallos o aciertos.

- Que a través del Observatorio para la Violencia de Género se busquen las herramientas necesarias y adecuadas para que se pueda alertar ante posibles situaciones de violencia, así como acerca de las pautas para actuar contra ella.

- Que se actúe de manera prioritaria en la prevención con campañas específicas de sensibilización. Estas campañas de prevención deberán dotarse de presupuesto suficiente y ser sostenidas en el tiempo. Así mismo tendrán como primer criterio la aplicación con el máximo rigor de las distintas medidas recogidas en la Ley Integral contra la Violencia de Género".

 

7. No aprobar otra, presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida, sobre tala de árboles en la Cuesta del Galván, redactada en estos términos:

"1. Que esta Junta Municipal, una vez oídos los argumentos que más extensamente se expongan en el Pleno, realice una investigación imparcial para aclarar cuales fueron realmente las causas por las que se talaron los citados chopos y que en esta investigación participen los tres Grupos Municipales.

2. Que se inste a Patrimonio Verde a realizar una plantación en la zona en compensación por los ejemplares abatidos.

3. Que se obligue a los titulares de la línea de alta tensión que solicitaron el corte de los chopos a proteger las columnas soporte de dicha línea según fue aprobado en el Pleno Municipal del mes de febrero, así como a sufragar el coste de la plantación compensatoria solicitada en el punto anterior".

 

8. No aprobar otra, presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida, para la habilitación de un local de estudio en Aravaca, redactada en estos términos:

"La creación o habilitación de un local de estudio que esté dotado de los medios técnicos necesarios para su uso".

 

9. No aprobar otra, presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida, sobre reparación o sustitución, según proceda, del paso elevado peatonal situado pasada la salida del túnel de Sinesio Delgado (yendo en dirección norte), redactada en estos términos:

"Que el Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Moncloa-Aravaca apruebe la revisión por el Servicio Técnico de la Junta del mencionado puente y decida sobre su reparación o sustitución".

 

10. No aprobar otra, presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida, sobre la instalación de un merendero en la Dehesa de la Villa, redactada en estos términos:

Subir Bajar