BOAM nº 7167 (16/05/2014)
Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana
914
Decreto de 21 de abril de 2014 de la Delegada del Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana por el que se aprueba la convocatoria pública para la concesión de subvenciones a entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de voluntariado en la ciudad de Madrid en el año 2014.En virtud de las atribuciones que tengo conferidas por el acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 10 de mayo de 2013, por el que se establece la organización y estructura del Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana y se delegan competencias en su titular y en los titulares de los órganos directivos, vengo a aprobar la convocatoria de subvenciones a entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de voluntariado en la ciudad de Madrid, durante la anualidad 2014, con arreglo a las siguientes especificaciones.
Convocatoria
En el marco establecido por la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos aprobada por Acuerdo de Pleno del Ayuntamiento de fecha 30 de octubre de 2013 y publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid número 278, de 22 de noviembre de 2013; el Plan Estratégico de Subvenciones aprobado por Decreto de 19 de diciembre de 2013 de la Delegada del Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana y en virtud de lo establecido en el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de fecha de 18 de julio de 2013, por el que se modifica el Acuerdo de 10 de mayo de 2013, por el que se establece la organización y estructura del Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana y se delegan competencias en su titular y en los titulares de los órganos directivos y en el Acuerdo de 17 de enero de 2013 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueban las directrices para la tramitación de la concesión de subvenciones en el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, se aprueba la Convocatoria pública para la concesión de subvenciones 2014 a entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de voluntariado en la ciudad de Madrid, con arreglo a las siguientes especificaciones:
Artículo 1. Objeto y ámbito de la convocatoria.
1. La Delegada del Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, a través de la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado, dentro de los créditos consignados en el Presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para el año 2014, convoca en régimen de concurrencia competitiva, la concesión de subvenciones a favor de entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de voluntariado en el municipio de Madrid y que cumplan los requisitos establecidos en la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones.
2. La finalidad de estas subvenciones es fomentar y promover el desarrollo de proyectos que coadyuven o complementen las competencias y actividades municipales. El objetivo general de la convocatoria es diseñar, planificar y realizar proyectos que promuevan el voluntariado en la ciudad de Madrid.
Artículo 2. Líneas de actuación y requisitos de los proyectos subvencionados.
1. A los efectos previstos en esta convocatoria se valorarán solamente aquellos proyectos que se encuadren exclusivamente dentro de una de las siguientes líneas de actuación:
. Línea de actuación 1.- Proyectos especialmente formulados y desarrollados para promover la participación e implicación directa de las personas voluntarias en acciones de interés común.
. Línea de actuación 2.- Impulsar a la sensibilización e implicación de los ciudadanos en las actividades de participación solidaria.
. Línea de actuación 3.- Generar nuevos espacios de encuentro y participación, potenciando los ya existentes.
. Línea de actuación 4.- Transmisión de experiencias y buenas prácticas en la gestión del Voluntariado.
2. Quedan excluidos de la presente convocatoria los proyectos de captación y selección de voluntarios, las campañas publicitarias, documentales, publicaciones y guías y los que tengan por objeto la realización de obras o la adquisición de material inventariable para el desarrollo de los proyectos previstos en el apartado 1 del presente artículo. De igual modo, quedan excluidos los proyectos formativos, ya que éstos pueden solicitarse y desarrollarse a través de la Escuela de Voluntariado de Madrid.
3. Cada entidad solicitante podrá únicamente presentar un proyecto a la presente convocatoria, dentro de una sola de las líneas de actuación previstas en el punto 1 del artículo 2. En el caso de presentar más de uno, se entenderá que la entidad opta por mantener el último de los presentados que haya tenido entrada en el registro y renuncia al resto.
4. No serán admitidos aquellos proyectos cuyo presupuesto total supere los 12.000 euros.
Artículo 3. Efectos que se pretenden conseguir e indicadores de evaluación.
Siguiendo las líneas del Plan Estratégico de Subvenciones, los proyectos para ser subvencionados deberán contribuir a los siguientes objetivos operativos, cuyo resultado se estimará con los indicadores de actividad y de resultado definidos para cada uno de ellos.
Línea de actuación 1.- Proyectos especialmente formulados y desarrollados para promover la participación e implicación directa de las personas voluntarias en acciones de interés común.
Objetivos:
. Objetivo 1.- Apoyar proyectos que desarrollen acciones y metodologías concretas para el desarrollo y promoción de los voluntarios participantes.
Indicadores de actividad:
- Número de sesiones informativas para la realización del proyecto.
- Número de voluntarios participantes en el proyecto.
Indicadores de resultados:
- Grado de satisfacción de los voluntarios participantes en cada uno de los proyectos.
- Porcentaje de voluntarios que permanecen en la actividad.
. Objetivo 2.- Promover proyectos de voluntariado en todas las áreas del ámbito ciudadano: social, deportiva, cultural, sanitaria, que fomenten la implicación y la participación de los madrileños en y con su entorno.
Indicadores de actividad:
- Número de voluntarios participantes en cada proyecto.
- Número de nuevos voluntarios participantes en cada proyecto.
Indicadores de resultados:
- Grado de satisfacción de los voluntarios participantes en cada uno de los proyectos.
- Porcentaje de voluntarios que permanecen en la actividad.
Línea de actuación 2.- Impulsar a la sensibilización e implicación de los ciudadanos en las actividades de participación solidaria.
Objetivos:
. Objetivo 1.- Promover la participación y solidaridad de los madrileños con acciones concretas, que coadyuven y complementen las competencias municipales.
Indicadores de actividad:
- Número total de voluntarios participantes en el proyecto.
- Número de horas de participación del voluntario en el proyecto.
Indicadores de resultados:
- Grado de satisfacción de los voluntarios participantes en cada uno de los proyectos.