BOAM nº 7043 (08/11/2013)
Distrito de Salamanca
2120
Extracto de los acuerdos adoptados por la Junta Municipal del Distrito de Salamanca en sesión ordinaria celebrada el día 23 de julio de 2013.Sesión ordinaria celebrada en primera convocatoria el día 23 de julio de 2013.
Presidencia de D. Fernando Martínez Vidal.- Asistieron: Vocales Vecinos Grupo Municipal Partido Popular: D. Juan Manuel García Gay (portavoz), D. Óscar de Torres Neira, D. José Luis Jordán Moreno, D.ª Pilar de la Riva Gil de Sola, D.ª Inés Rivas Hernández, D.ª Inmaculada Crooke Manzanera, D.ª Carmen Hernández Díaz, D.ª Macarena Puentes Selas, D.ª Guillermina Hernández-Girbal Mata, D. José Miguel Jiménez Arcas, D. José Antonio Plaza Rivero y D.ª M.ª Cruz de la Fuente Fernández; Grupo Municipal Socialista: D.ª Carmen Sánchez Carazo (concejala), D. Miguel Ángel Gómez Tante (portavoz), D.ª Concepción Mora Campos, D.ª Ana Valiente y D. Jesús González Fernández; Grupo Municipal Izquierda Unida-Los Verdes: D.ª Sagrario Losada Martín, D.ª Asunción Valero Gancedo y D. Francisco Barrera del Campo; Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia: D. Carlos Álvarez de Toledo Larios y D. Antonio Alcántara Lera. Asiste como Gerente D. Ángel Herraiz Lersundi; Secretaria D.ª Susana Sotoca Sienes.
Se inicia la sesión a las catorce horas.
ORDEN DEL DÍA
Acuerdos:
1. Aprobar el acta de la sesión ordinaria de fecha 25 de junio de 2013.
I. PARTE RESOLUTIVA
Proposiciones de los Grupos Políticos
2. Rechazar la proposición formulada por el Grupo Municipal Socialista, para que se lleve a cabo una revisión y arreglo de las aceras del bulevar de Juan Bravo.
3. Rechazar la proposición formulada por el Grupo Municipal Socialista, en la que solicita se inste al área correspondiente a fin de que se repongan las estaciones de medición de calidad del aire de Recoletos, de la plaza de Marqués de Salamanca y la de la plaza de Manuel Becerra.
4. Rechazar la proposición formulada por el Grupo Municipal Socialista, relativa al reintegro de subvenciones correspondientes a asociaciones que optaron a la convocatoria de Subvenciones de Participación Ciudadana en el año 2010. Que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Salamanca se realicen cuanto trámites sean oportunos para que mediante cursos de información y formación de las asociaciones del distrito que concurren a este proceso de subvenciones, y a través de introducir mecanismos que aceleren y coordinen todos los departamentos de esta Junta Municipal que participan en el trámite y justificación de los proyectos, eviten problemas que suponen un retroceso en la participación ciudadana del Distrito de Salamanca.
5. Aprobar la proposición formulada por el Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia, en la que se solicita que la Junta Municipal del Distrito de Salamanca organice y coordine un mapa o espacio virtual web, de carácter comercial del distrito, en colaboración con los empresarios de la zona, comercios y hostelería.
II. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL
6. Dar cuenta al Pleno de la Junta, de los decretos dictados por el Concejal Presidente y de las resoluciones dictadas por la Gerente del Distrito, correspondientes al mes de junio de 2013.
7. Dar cuenta al Pleno de la Junta, de las resoluciones del Concejal Presidente en materia de contratación por importe superior a 60.000 euros, en virtud de las atribuciones delegadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de fecha 24 de enero de 2013.
8. Dar cuenta de las resoluciones del Gerente del Distrito en materia de contratación por importe inferior a 60.000 euros, en virtud de las atribuciones delegadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de fecha 24 de enero de 2013.
Preguntas
9. Dar por contestada la pregunta formulada por el Grupo Municipal Socialista, conocida la situación que se produce con los contenedores de reciclaje de papel ¿qué medidas va a tomar la Junta para evitar el perjuicio para el servicio, los vecinos y la empresa de esta situación?
10. Dar por contestada la pregunta formulada por el Grupo Municipal Socialista: ¿Qué tipo de medidas, abiertas a la participación ciudadana, va a adoptar esta Junta Municipal en relación al paisaje urbano?
11. Dar por contestada la pregunta formulada por el Grupo Municipal Socialista: ¿Por qué se tarda en eliminar la publicidad antidemocrática, de nudo patriótico, de las fachadas del distrito? ¿por qué se tarda más que con otras campañas?
12. Dar por contestada la pregunta formulada por el Grupo Municipal Izquierda Unida-Los Verdes, sobre la acumulación de suciedad y grasas en el distrito: ¿Qué empresa se encarga de mantener la limpieza del distrito? ¿Podían informarnos sobre por qué existe esa gran diferencia de mantenimiento de limpieza tan esmerado en el metro y tan abandonado en las calles y plazas del distrito? ¿Cómo organiza el Área de Medio Ambiente de la Junta el mantenimiento de limpieza y con qué frecuencia?
13. Dar por contestada la pregunta formulada por el Grupo Municipal Izquierda Unida-Los Verdes, en relación a la Memoria Histórica: ¿Por qué no se da cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica, de 26 de diciembre de 2007, que establece que: "los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva del levantamiento militar de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura deberán ser retirados de los edificios y espacios públicos". ¿Por qué no se han retirado los símbolos del franquismo que todavía figuran en el Distrito de Salamanca?
14. Dar por contestada la pregunta formulada por el Grupo Municipal Izquierda Unida-Los Verdes, relativa a la conducta de los bares, restaurantes, fruterías de la zona, ya no sólo por su expansión en la vía pública de la ciudadanía, sino por el abandono de residuos fuera de las bolsas y por su de interés en limpiar la zona que en exceso ocupan. ¿Han tomado alguna medida sobre nuestra denuncia inicial para que se limiten en espacio? ¿Les han propuesto medidas al menos en cuanto a que dejen limpio y regado los espacios que ocupan?
15. Dar por contestada la pregunta formulada por el Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia, sobre el Plan de Calidad del Aire (2011-2015). ¿Qué medidas se plantean para la mejora del aire en la ciudad teniendo en cuenta la posibilidad de un Madrid Olímpico en 2020?
Madrid, a 24 de julio de 2013.- La Secretaria del Distrito de Salamanca, Susana Sotoca Sienes.