BOAM nº 6268 (13/09/2010)
Madrid Salud
1693
Resolución de 10 de septiembre de 2010 del Gerente del Organismo Madrid Salud por la que se hacen públicas las bases reguladoras de la convocatoria de una beca de investigación y desarrollo tecnológico para la Unidad Técnica de Control de Vectores, dependiente del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud.En virtud de las competencias atribuidas por el artículo 15 de los Estatutos del Organismo Autónomo Madrid Salud, el Gerente de Madrid Salud, con fecha 3 de septiembre de 2010, ha aprobado las bases reguladoras de una beca de investigación y desarrollo tecnológico para la Unidad Técnica de Control de Vectores, dependiente del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud.
1.- FUNDAMENTOS
Madrid Salud, como Organismo Autónomo del Ayuntamiento de Madrid responsable de la gestión de la salud pública en la ciudad de Madrid, tiene entre sus competencias en esta materia la de la prevención y control de plagas y/o vectores en la ciudad. Esta competencia es ejercida a través de sus servicios técnicos correspondientes: Unidad Técnica de Control de Vectores (en adelante UTCV) del Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública.
Asimismo, es criterio de Madrid Salud que este tipo de actividades esenciales en salud deben ser planificadas y ejercitadas desde una óptica de prevención y proactividad. Prevención y proactividad implican gestión eficiente, desde una visión integral del problema que implica, entre otras cuestiones: la capacidad de predicción y detección precoz de riesgos, la evaluación y el diagnóstico preciso del problema, la priorización, la asignación de los recursos humanos /materiales necesarios, la disponibilidad de herramientas tecnológicas y de conocimiento técnico en la materia, la evaluación continuada de la actividad, etc.
Igualmente, Madrid Salud es consciente de la importancia e impacto que la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías tiene en la calidad y eficacia de sus diferentes programas y de cómo eso influye finalmente en la salud y en el bienestar de los ciudadanos de Madrid. En esa línea, Madrid Salud (Instituto de Salud Pública) forma parte del grupo de I+D+i de la Comunidad de Madrid "Vigilancia Sanitaria", del que forman asimismo parte otras instituciones de relevancia en I+D (Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Salud Carlos III e Instituto Tecnológico de La Marañosa) (Ministerio de Defensa). Este grupo presenta un programa científico que implica el desarrollo de programas de interés común y el intercambio y formación técnica de personal científico-técnico adscrito a los diferentes miembros.
Asimismo, Madrid Salud es usuario actual de herramientas de gestión y explotación de datos desarrolladas por I.A.M. y Madrid Salud. Estas herramientas informáticas se basan y dependen del sistema corporativo de gestión geográfica de la información SIGMA. Estas aplicaciones informáticas permiten un uso y unas aplicaciones corporativas preestablecidos pero, asimismo, presentan un enorme potencial de desarrollo en el campo de la tecnología SIG (Sistemas de Información Geográfica) en medio urbano y del análisis/epidemiología espacial de datos.
En ese ámbito citado, se estima necesario dar continuidad a una línea de trabajo-investigación relacionada con el diseño de algoritmos y el desarrollo de modelos informáticos de explotación de datos y de predicción de riesgos, utilizando la tecnología e infraestructura disponible de explotación y análisis de datos del Sistema de Información geográfica de UTCV-Madrid Salud SIGMA-ARGOS y con los siguientes objetivos:
1. Establecer y ponderar los riesgos reales de la ciudad de Madrid respecto a la presencia actual y/o potencial de vectores.
2. Desarrollar procedimientos técnicos encaminados a una mejor detección y estudio de patrones espaciales en la distribución de vectores/animales plagas en la ciudad de Madrid.
3. Determinar y parametrizar riesgos epidemiológicos asociados a animales urbanos plaga y/o con potencial vectorial.
A la presente convocatoria le será de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003.
2.- NORMAS
Artículo 1.- Objeto.
Mediante la presente resolución se convoca una beca de investigación y desarrollo tecnológico para el análisis espacial de datos y multivariante en sistemas de información corporativo de gestión de vectores para la Unidad de Control de Vectores del Organismo Autónomo Madrid Salud.
Los objetivos son:
- Establecer y ponderar los riesgos reales de la ciudad de Madrid respecto a la presencia actual y/o potencial de vectores.
- Desarrollar procedimientos técnicos encaminados a una mejor detección y estudio de patrones espaciales en la distribución de vectores/animales plagas en la ciudad de Madrid.
- Determinar y parametrizar riesgos epidemiológicos asociados a animales urbanos plaga y/o con potencial vectorial.
- Dar soporte tecnológico SIG a diferentes proyectos de trabajo e investigación propios de la UTCV-Salud Ambiental.
Artículo 2.- Imputación presupuestaria.
La dotación de la beca se imputará a la partida 508/045/313.20/482.01 "Becas", del Programa "Salud Pública", por un importe de 20.040 euros, del presupuesto de gastos de Madrid Salud para el año 2011, con una duración de 12 meses.
Artículo 3.- Requisitos de los aspirantes.
- Universitario. Licenciado en Informática con conocimientos acreditados en uso de sistemas de información geográfica en soporte ArcInfo ESRI™ y/o Universitario (licenciado de otras licenciaturas de ingenierías y/o de ciencias) (Biología, Ciencias Ambientales, Veterinaria, etc.) con conocimientos y experiencias contratadas en las materias y aspectos indicados.
- Conocimientos acreditados en cartografía-topología.
- Conocimientos acreditados en epidemiología.
- Conocimientos acreditados en estadística y en el manejo de aplicaciones informáticas específicas (vgr. SPSS).
- Conocimientos avanzados en idiomas (al menos inglés), al objeto de gestión de documentación y reuniones con grupos de trabajo.
- Conocimientos en prevención y gestión de vectores.
- Otros conocimientos en materia de salud ambiental.
- Disponer de carné de conducir B.
Artículo 4.- Características generales.
1. La duración de la beca será de 12 meses, ininterrumpidos a contar desde la concesión de la misma, con fecha prevista de inicio el 1.1.2011.
2. No se admitirán interrupciones temporales de la misma, salvo en supuestos excepcionales debidamente acreditados.
3. El disfrute de la beca será incompatible con cualquier tipo de remuneración o disfrute simultáneo de otra beca.
4. El trabajo estará técnicamente tutelado por el Jefe de la Unidad Técnica de Control de Vectores del Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud.
5. Los trabajos a realizar serán los siguientes:
- Diseño de modelos de datos/Análisis de riesgo.