Saltar navegación

BOAM nº 9855 (07/04/2025)
Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad

1373

Decreto de 28 de marzo de 2025 del Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad por el que se aprueba la convocatoria pública de subvenciones destinadas al fomento de la movilidad sostenible en la distribución urbana de mercancías (Cambia 360), anualidad 2025.

Las políticas y estrategias de calidad del aire y de cambio climático deben ser abordadas de forma coordinada desde todos los ámbitos públicos y privados con el fin de aunar esfuerzos y ampliar la coordinación para la reducción de emisiones a la atmósfera de la ciudad de Madrid, a la vez que conseguir una mayor eficacia en la aplicación de los fondos públicos.

 

La Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, que tiene como uno de sus principios rectores el de cautela y acción preventiva, establece en el ámbito de la Administración Local para los municipios de más de 100.000 habitantes y las aglomeraciones, la obligación de elaborar planes y programas para los objetivos de calidad del aire y la de integrar las consideraciones relativas a la protección atmosférica en la planificación de las distintas políticas sectoriales.

 

Asimismo, la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, para dar cumplimiento a los compromisos internacionales asumidos en esta materia, recoge entre sus objetivos generales el de reducir en el año 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de alcanzar una penetración de energía de origen renovable en el consumo de energía final, así como una eficiencia energética.

 

En consecuencia, se han de destacar las políticas de mejora ambiental, los planes y protocolos de calidad del aire y cambio climático, y las actuaciones normativas y de fomento del uso de tecnologías más limpias dirigidas a impulsar los sistemas menos contaminantes en los sectores con mayor contribución emisora como el de transportes por carretera.

 

Para contribuir a la consecución de estos objetivos, la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental "Madrid 360" contempla una serie de ayudas (Cambia 360) que se recogen en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid para el período 2024-2027 (en adelante, PES) dirigidas a fomentar la renovación de vehículos encargados de la distribución urbana de mercancías por otros menos contaminantes dentro de la línea de subvención de "Movilidad Sostenible" para el fomento de la movilidad sostenible en la distribución urbana de mercancías.

 

La presente convocatoria pretende facilitar la adquisición de vehículos destinados a la distribución urbana de mercancías en la Comunidad de Madrid, tanto nuevos, como matriculados por el concesionario o punto de venta del grupo fabricante/importador que realice la venta al destinatario último de la ayuda, siempre que no superen los 9 meses de antigüedad, pudiendo acogerse a la misma furgonetas o camiones (categorías N1 y N2) con categoría de clasificación ambiental "0 emisiones", "ECO" y "C", o motocicletas eléctricas, ciclomotores eléctricos, y cuatriciclos eléctricos.

 

El achatarramiento de vehículos de categoría ambiental "A" (sin distintivo ambiental) es requisito para optar a la ayuda de adquisición de vehículos con categoría de clasificación ambiental "C", y un incentivo para incrementar el importe de la ayuda a percibir para la adquisición de vehículos con clasificación ambiental "0 emisiones" y "ECO", ya sea de las categorías N1 y N2, o se trate de motocicletas eléctricas, ciclomotores eléctricos, o cuatriciclos eléctricos.

 

Como novedad frente a ejercicios anteriores, con la presente convocatoria también se pretende incentivar, en aquellos vehículos comerciales que cuentan con dispositivos de producción de frío para el control de la temperatura de la mercancía, la utilización de dichos dispositivos de accionamiento exclusivamente eléctrico, en cuyo caso el importe de la subvención se verá incrementado.

 

Se incluye también en el objeto de la convocatoria la adquisición de bicicletas nuevas dedicadas a la distribución urbana de mercancías en la Comunidad de Madrid con sistema de asistencia al pedaleo para favorecer los desplazamientos urbanos en la distribución de mercancías sin emisiones contaminantes, mediante el uso de medios de locomoción que rompen con la tradicional relación dicotómica entre el peatón y el vehículo a motor en las ciudades.

 

El procedimiento de evaluación de esta convocatoria incluye indicadores de actividad (número de solicitudes de subvención) e indicadores de resultados (número de vehículos subvencionados y número de vehículos achatarrados).

 

Con la concesión de las ayudas que contempla esta convocatoria se satisfacen los siguientes objetivos de naturaleza medioambiental:

 

1. Favorecer el mejor cumplimiento de la Directiva 2008/50/CE, de 21 de mayo de 2008, relativa a la Calidad del Aire y a una Atmósfera más Limpia en Europa, de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, así como del Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire.

 

2. Garantizar el cumplimiento del objetivo fijado por la Ordenanza de Movilidad Sostenible 10/2021, de 13 de septiembre, de promover el uso de vehículos 0 emisiones y el desarrollo de la movilidad eléctrica.

 

3. Contribuir tanto a la mejora del medio ambiente urbano, de la salud y seguridad de los ciudadanos, como a la eficiencia de la economía gracias a un uso más racional de los recursos naturales, promoviendo la disminución del consumo de energía y la mejora de la eficiencia energética y fomentando los medios de transporte de menor coste social, económico, ambiental y energético para personas y mercancías, en cumplimiento de los objetivos de la política de movilidad sostenible establecidos en la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.

 

4. Facilitar y fomentar la integración funcional y regulatoria de los nuevos modos de movilidad personal y compartida en el sistema de transportes de Madrid, de acuerdo con el Plan de Movilidad Sostenible Madrid 360 aprobado por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 7 de julio de 2022.

 

5. Mejorar la calidad del aire y la movilidad global en la ciudad de Madrid, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero generados por el transporte rodado, y favoreciendo el cumplimiento de los compromisos en materia de Cambio Climático adoptados por el Ayuntamiento de Madrid.

 

La gestión de esta línea de ayudas se realizará por la entidad colaboradora seleccionada por Decreto de 7 febrero de 2024 del Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, previa convocatoria del correspondiente procedimiento de concurrencia conforme a lo establecido en el artículo 16.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

 

Subir Bajar