BOAM nº 7775 (31/10/2016)
Distrito de Chamberí
2279
Extracto de los acuerdos adoptados por la Junta Municipal del Distrito de Chamberí en sesión ordinaria celebrada el día 14 de marzo de 2016.Sesión ordinaria celebrada en primera convocatoria el día 14 de marzo de 2016.
Presidencia de D. Jorge García Castaño.- Asistieron: Concejales Vocales: D.ª Alicia Delibes Liniers (PP); Vocales Vecinos: por el Grupo Municipal Ahora Madrid: D.ª Concepción Torralba Mateos; D.ª María Cristina Escribano Morales, D.ª María Eugenia García Nemocón, D.ª Nieves Agüi Agüi, D. Tomás de la Fuente Sánchez, D. Darío Montes Santamaría, D. Pablo Fernández Lewicki y D. Miguel Pérez Rodríguez; por el Grupo Municipal Popular: D. Luis Asúa Brunt, D.ª Marina González Blanco, D. Victoriano Martínez Peña, D. Fernando Colorado Terol, D. Carlos Martínez Tomás, D.ª Carlota Aparicio Cañada, D.ª María Eugenia Fernández Franco y D. Julio Fenoy Rodríguez; por el Grupo Municipal Socialista: D.ª Pilar Rodríguez Rodríguez, D. Pedro Reig Ruiz y D. Federico González Farelo; por el Grupo Municipal Ciudadanos: D.ª Irene Maestre Rodríguez, D.ª Elena Isabel Sevillano Fernández y D.ª Marina Pérez Gordo; Coordinador del Distrito: D. Francisco Javier Blázquez Arroyo. Secretario del Distrito: D. José Luis Izquierdo Martín. No asiste: D.ª Montserrat Galcerán Huguet (Vicepresidenta).
Se abre la sesión a las dieciocho horas y diez minutos.
ORDEN DEL DÍA
Acuerdos:
1.- Aprobar el acta de la sesión ordinaria de 8 de febrero de 2016.
I. PARTE RESOLUTIVA
Proposiciones de los Grupos Políticos
2.- Aprobar la proposición del Grupo Municipal Ahora Madrid con la enmienda presentada por el mismo Grupo Municipal, resultando el siguiente tenor literal:
"Instar a la Comunidad de Madrid al cambio del decreto 19/2006 en el articulo 7.1 apartado f) por el que se regula el proceso de adjudicación de viviendas del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), modificado por la disposición adicional séptima del Reglamento de Viviendas con Protección Pública, aprobado por el Decreto 74/2009, de 30 de julio, que establece como requisito esencial a cumplir por todo solicitante el no encontrarse ocupando una vivienda o inmueble sin título suficiente para ello. En el mismo sentido, se insta a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo para que, en el ámbito de sus competencias, proceda a la modificación normativa pertinente".
3.- Aprobar la proposición del Grupo Municipal Ahora Madrid con la enmienda del Grupo Municipal Ciudadanos del siguiente tenor literal:
"Instar a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, de cara a la obra de acondicionamiento y mejora de la Línea 1, a realizar los estudios técnicos pertinentes para el desarrollo y evaluación de un nuevo plan de ejecución de obra por tramos que es el que se llevará a cabo, una vez realizados los estudios técnicos de viabilidad que avalen la seguridad de los trabajadores de Metro y los usuarios de la línea; la planificación de la obra por tramos deberá procurar que cada uno de ellos dé comienzo en veranos sucesivos, siempre a partir del 20 de junio y contemple la totalidad de las obras a realizar en el mismo de manera que cada tramo tenga que cortarse una sola vez. Solicitamos, de igual modo, al Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, el establecimiento de un servicio regular y alternativo de la EMT ya que es la única empresa con capacidad operativa de mantenimiento y reparación de autobuses, profesionalidad y formación del personal capaz de cubrir las necesidades de desplazamiento y que cumple las garantías administrativas y legales en el itinerario cortado, así como la gratuidad del servicio de Cercanías para aquellas personas con tarjeta azul; esta tarjeta no incluye el servicio de Cercanías en su tarifa a diferencia del abono transportes, lo que ocasionará un agravio para personas con discapacidad y personas mayores teniendo que costear varios billetes para un único desplazamiento".
4.- Aprobar la proposición presentada por el Grupo Municipal Ahora Madrid con la enmienda del Grupo Municipal Ciudadanos, del siguiente tenor literal:
"En relación con los datos aportados por la madre de un niño del colegio Rufino Blanco con daño cerebral sobrevenido después de caer por un terraplén en el año 2011, se procede a instar al área de gobierno competente para que se inste a la Comunidad de Madrid para que se dote de los recursos necesarios y suficientes a todos aquellos menores de 16 años en situación similar por daño cerebral sobrevenido, proponemos que se cambie el requisito de los 16 años en el contrato del SERMAS con los tres hospitales de Madrid que ofrecen rehabilitación a pacientes con daño cerebral sobrevenido. Nadie debe quedar desatendido en sus problemas de salud y menos un niño".
5.- Rechazar la proposición presentada por el Grupo Municipal Ahora Madrid relativa a instar a la Comunidad de Madrid a la adecuación de las instalaciones de ejercicio al aire libre en el parque de Santander, en concreto para la práctica de street workout que cada vez cuenta con más aficionados. En la actualidad las barras existentes son demasiado grandes e inclinadas y su forma daña las manos. Los "fondos", no permiten sujetarse bien y están muy separados. Existen ya en otros parques instalaciones habilitadas para este deporte.
6.- Aprobar la proposición presentada por el Grupo Municipal Popular relativa a instar al área competente para reparar el asfalto de las calles Manuel Silvela, Manuel Cortina, Covarrubias, Nicasio Gallego, José Marañón y Manuel González Longoria debido a su lamentable estado de deterioro.
7.- Aprobar la proposición presentada por los Grupos Municipales Popular, Socialista y Ciudadanos proponiendo que los órganos competentes de la Junta Municipal de Chamberí elaboren un registro de iniciativas presentadas por los grupos políticos que han sido aprobadas por el Pleno durante este mandato en el que figure la siguiente información: título de la iniciativa, pleno en que ha sido aprobada, resumen de lo aprobado, acciones derivadas de la iniciativa, grado de cumplimiento, coste de la ejecución de cada una. Que la Junta confeccione un informe trimestral que entregará a los Grupos Políticos con el estado de las iniciativas del registro. Trimestralmente, el señor Concejal comparecerá para dar cuenta del estado de las proposiciones. Que el primer informe en aplicación de esta iniciativa se entregue a los Grupos antes del Pleno de la Junta del mes de abril y que en ese Pleno comparezca el señor Concejal para dar cuenta de lo informado. Que el registro y el informe de las iniciativas se realicen con recursos informáticos de usuario con el objetivo de que, en un futuro próximo, en aplicación de la Ley de Trasparencia, sea accesible no solo a los Grupos Municipales de Chamberí sino a los ciudadanos en general.