Saltar navegación

BOAM nº 9789 (02/01/2025)
Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda

15

Resolución de 20 de diciembre de 2024 del Director General de Planificación de Recursos Humanos por la que se da publicidad al Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid para el año 2025.

En la sesión de 18 de diciembre de 2024, la Comisión General de Formación aprobó el Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid para 2025 con el apoyo unánime de las organizaciones sindicales.

 

El Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid es el instrumento que, en cumplimiento de los compromisos adquiridos en el capítulo X del Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el periodo 2019-2022, y con una participación sindical activa tanto en su elaboración como en su ejecución, prevé, con carácter anual, las actividades formativas dirigidas a su personal. La gestión del Plan de Formación se lleva a cabo por la Escuela Madrid Talento.

 

El Plan 2025 consolida el modelo de formación 360 grados de la Escuela Madrid Talento que se ha venido desarrollando a través de los planes de formación de los últimos años y se caracteriza por acompañar a la persona desde el primer momento de su llegada a la organización hasta su jubilación, facilitando de forma continua su desempeño, su promoción profesional y su desarrollo personal, todo ello, en un entorno de cuidado y bienestar.

 

El modelo se organiza en cuatro ejes: formación de bienvenida, para el desempeño y promoción profesional, para el cambio y bienestar, y formación docente. Y se desarrolla a través de dos líneas transversales: la formación por competencias profesionales, de acuerdo con el Catálogo de competencias profesionales del Ayuntamiento de Madrid y la innovación en contenidos y tecnologías aplicadas.

 

La formación se presenta en 2025 como una herramienta estratégica con amplio poder no solo para el cambio cultural que requieren los actuales procesos de transformación sino también para fomentar el bienestar de las personas.

 

Por tanto, la Escuela Madrid Talento apuesta por la formación en aquellas competencias profesionales que precisamente se encuentran más enfocadas en fortalecer a una organización inmersa en importantes procesos de cambio, manteniendo el necesario equilibrio entre las hard skills sobre contenidos técnicos, y las soft skills o habilidades blandas que son esenciales para construir equipos fuertes, fomentar la colaboración y la gestión del cambio e impulsar el éxito organizacional. Todo ello, con el telón de fondo de los valores de inclusión y la promoción de una formación accesible sostenida en el tiempo.

 

El Plan 2025 conlleva un importante esfuerzo en innovación en contenidos y formatos a través de las tecnologías aplicadas. Ese esfuerzo permite no solo actualizar sino también diversificar tanto los contenidos como las metodologías formativas.

 

La renovación de contenidos se centra en competencias estratégicas como son las técnicas, las digitales o las competencias blandas directamente relacionadas con el liderazgo y el bienestar de las personas.

 

En el ámbito de las competencias digitales, el Plan persigue profundizar en IA, automatización de procesos o análisis de datos, combinando formación general para todos los empleados con formación en liderazgo digital para directivos o predirectivos, o formación especialmente dirigida a personal docente de la Escuela Madrid Talento, como agentes impulsores del cambio en la organización.

 

El principal objetivo de las nuevas formaciones en materia de IA es ofrecer una visión general que permita entender el cambio tecnológico y conocer las herramientas concretas de IA generativa y, con ello, promover que este cambio vaya permeando en la organización y consolidando al Empleado Municipal 5.0 como uno de los grandes retos compartidos por la Estrategia Madrid Talento y la Estrategia de Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid.

 

Adicionalmente se incluyen nuevas actividades formativas sectoriales en IA y análisis de datos, como herramientas de IA para el urbanismo digital, analítica avanzada en el ámbito tributario, y aplicaciones de IA en salud pública.

 

Respecto a la innovación continua en metodologías, se prevé consolidar e incrementar formatos, con itinerarios formativos, píldoras, vídeos, seminarios web, libros electrónicos, podcast, videocast, formación en línea síncrona (Teams), cursos en línea masivos, abiertos de libre acceso y asíncronos 24/7 (MOOC), o plataformas externas interactivas e innovadoras que persiguen y permiten el autodesarrollo del talento.

 

Como resultado de la creciente introducción de esos nuevos formatos, la Escuela sigue apostando por la formación masiva de libre acceso 24/7, a través de la Biblioteca Virtual, que incluye también la participación e interacción a través de foros o comunidades de docentes y alumnado.

 

Se mantiene el coaching como herramienta de desarrollo profesional y personal en formaciones específicas, como la dirigida a mentores, y se quiere promover la implantación del método del caso en formaciones que puedan beneficiarse de esta metodología, permitiendo a la Escuela Madrid Talento contar con un futuro banco de casos en cuestiones de interés municipal.

 

Asimismo, las herramientas de última generación aplicadas a la docencia, en particular la IA, permitirán a los formadores elaborar y usar formatos interactivos con mayor facilidad. En esta línea, la profesionalización de la Bolsa de Formadores internos que se puso en marcha en 2022 sigue siendo una prioridad para la Escuela Madrid Talento.

 

Se fortalece la formación en idiomas, con el objetivo general de adaptarla a las necesidades reales permitiendo alcanzar la excelencia en la prestación del servicio público en una ciudad globalizada para sus ciudadanos y visitantes. En particular, se incluyen nuevas actividades formativas dirigidas a personal directivo y predirectivo con actividad internacional en el desempeño de sus funciones, y para personal de atención al público en determinados sectores estratégicos que requieren un uso intensivo del idioma extranjero.

 

Para el aprendizaje de idiomas también se prevé el uso de plataformas externas interactivas que integren IA, ofreciendo formación individualizada en inglés y lengua de signos, y extendiendo el formato podcast y videocast al aprendizaje.

 

En conclusión, el Plan de Formación 2025 del Ayuntamiento de Madrid se centra en un enfoque holístico para el desarrollo profesional y personal de la plantilla, promoviendo su bienestar en un entorno de constante adaptación al cambio donde emerge la necesidad de integrar formación, innovación e inteligencia artificial con el objetivo último de mejorar la calidad del servicio público en el Ayuntamiento de Madrid.

 

Subir Bajar