BOAM nº 9842 (19/03/2025)
Distrito de Ciudad Lineal
1072
Decreto de 12 de marzo de 2025 de la Concejala Presidenta de la Junta Municipal de Distrito de Ciudad Lineal por el que se aprueba las bases para la celebración de la ruta de la tapa 2025.La Concejala Presidenta del Distrito de Ciudad Lineal aprueba por Decreto de 12 de marzo de 2025 las siguientes bases para la celebración del Concurso Gastronómico Ciudad Lineal 2025.
Bases del Concurso Gastronómico de Ciudad Lineal 2025
¿Por qué?
Promocionar e impulsar la actividad de los establecimientos hosteleros que conforman el actual tejido gastronómico de nuestro distrito, dar a conocer la notoriedad y singularidad de la oferta gastronómica, así como hacer partícipe a la población general del distrito, de la variedad gastronómica existente en cada barrio en un ambiente lúdico y festivo.
¿Cuándo?
Del 9 de abril al 9 de mayo ven a experimentar las mejores tapas que Ciudad Lineal tiene para ofrecer, con una gran fiesta de clausura el 15 de mayo en el parque Calero.
¿Dónde?
Participan todos los barrios del distrito: Ventas, Pueblo Nuevo, Concepción, San Pascual, Quintana, San Juan Bautista, Colina, Atalaya y Costillares.
Programa del Certamen Gastronómico 2025.
El desarrollo de la actividad se realizará en dos fases, una primera fase destinada a determinar la mejor tapa de cada barrio, y una segunda donde se procederá a una muestra en el parque Calero, de las mejores tapas del distrito.
1. Primera Fase (del 9 de abril a 9 de mayo de 2025):
Durante la primera fase, a valoración popular y del jurado de profesionales, se determinará la mejor tapa de cada barrio, y de ellas, se seleccionarán las 2 tapas ganadoras, según las siguientes categorías:
· La Mejor Tapa de Ciudad Lineal “La más chulapona”.
· La Tapa más votada por el público.
Los establecimientos deberán ofertar las tapas que presenten al concurso, a los clientes y profesionales, teniendo en cuenta el siguiente cronograma por barrios:
· Del 9 al 11 abril: San Juan Bautista, Colina, Atalaya, y Costillares.
· Del 23 al 25 de abril: Concepción, San Pascual y Quintana.
· Del 7 al 9 de mayo: Barrio Ventas y Barrio Pueblo Nuevo.
La valoración popular se realizará a través de un QR y la valoración de los profesionales se realizará con la degustación de las tapas que opten al concurso en cada uno de los establecimientos participantes y en los diferentes barrios, puntuando las mismas de 0 a 10 puntos, valorando los conceptos de sabor, originalidad y presentación.
2. Segunda Fase (15 de mayo, fiesta de San Isidro):
Durante la segunda fase, los 9 restaurantes/bares finalistas, uno por barrio, presentarán y ofrecerán las tapas seleccionadas de la primera fase a los vecinos del distrito, las cuales podrán degustarse en la pista de baloncesto ubicada en el "parque El Calero". Cada establecimiento deberá llevar al menos 100 tapas.
Esta segunda fase se desarrollará el día 15 de mayo de 12.00 h a 15.00h y de 17.30h a 20.30 h. en la cancha deportiva.
Para que los hosteleros puedan dar salida a las tapas se incluirá el siguiente equipamiento para cada uno: 1 microondas, 1 frigorífico, 1 mesa de trabajo, 1 lavamanos con sistema de aguas propio y 1 barra, por cada establecimiento finalista, debiendo respetar las indicaciones recibidas desde el Departamento de Sanidad del Distrito. Respecto al abastecimiento del suministro eléctrico necesario, se utilizarán sistemas de autoconsumo de energías renovables o acumuladores de energía sin combustión, con el fin de evitar emisiones en el medio ambiente exterior procedentes de grupos electrógenos.
Durante la celebración del concurso gastronómico y para la entrega de premios, se llevarán a cabo diversas actividades culturales de San Isidro, con el objetivo de complementar la oferta hostelera y de ocio.
3. Participar en el Concurso:
· Inscripción de bares y restaurantes: abierta hasta el 4 de abril de 2025.
· Cómo participar: enviando un correo a infimaproducciones@gmail.com con la información del bar/restaurante y la tapa con la que desea participar.
· Precio de las tapas:
· En la primera fase, las tapas y bebida deben tener un precio máximo de 4€.
· En la segunda fase, el precio de cada tapa debe ser de 2.5 € sin bebida.
· Expedición de tiques por parte de la empresa, para compra de tapas y de bebida.
· La bebida tendrá un precio de 1 €, que aportará la empresa.
4. Premios:
· Para los 9 finalistas: Entrega de diploma.
· La mejor tapa valorada por profesionales: Trofeo.
· La mejor tapa valorada por los vecinos: Trofeo.
Madrid, a 12 de marzo de 2025.- La Concejala Presidenta del Distrito de Ciudad Lineal, María Nadia Álvarez Padilla.