Saltar navegación

BOAM nº 9809 (31/01/2025)
Ayuntamiento Pleno

356

Acuerdos de la sesión (14/2024), ordinaria del Pleno celebrada el día 23 de diciembre de 2024.

Sesión (14/2024), ordinaria celebrada el día 23 de diciembre de 2024 en el salón de sesiones del Pleno del Palacio de Cibeles.

 

Asistentes a la sesión:

 

Presidente: don Francisco de Borja Fanjul Fernández-Pita, presidente del Pleno.

 

Secretario: don Federico Andrés López de la Riva Carrasco, secretario general del Pleno.

 

Don José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, alcalde de Madrid, del Grupo Municipal del Partido Popular, y los siguientes concejales:

 

Por el Grupo Municipal del Partido Popular: doña María Nadia Álvarez Padilla, don Francisco de Borja Carabante Muntada, doña Sonia Cea Quintana, don Orlando Chacón Tabares, doña María Yolanda Estrada Madrid, don José Fernández Sánchez, doña Paloma García Romero, doña Paula Gómez-Angulo Amorós, don Alberto González Díaz, don Álvaro González López, don Carlos González Pereira, don Jaime González Taboada, doña María Cayetana Hernández de la Riva, doña Engracia Hidalgo Tena, don Carlos Izquierdo Torres, doña Andrea Levy Soler, doña Almudena Maíllo del Valle, don José Antonio Martínez Páramo, doña María Dolores Navarro Ruiz, don Ángel Niño Quesada, don Juan Antonio Peña Ochoa, don David Pérez García, don Ignacio José Pezuela Cabañes, don Ángel Ramos Sánchez, doña Marta María Rivera de la Cruz, doña María Inmaculada Sanz Otero y don Carlos Segura Gutiérrez.

 

Por el Grupo Municipal Más Madrid: doña Mar Barberán Parrado, don Eduardo Fernández Rubiño, doña Esther Gómez Morante, doña Sara Ladra Álvarez, doña Lucía Lois Méndez de Vigo, don Félix López-Rey Gómez, doña Rita Maestre Fernández, don Miguel Montejo Bombín, don Ignacio Murgui Parra, don José Luis Nieto Bueno y doña María Pilar (Cuca) Sánchez Álvarez.

 

Por el Grupo Municipal Socialista de Madrid: don Pedro Esteban Barrero Cuadrado, don Ignacio Benito Pérez, doña María Caso Escudero, don Jorge Donaire Huertas, don Antonio Giraldo Capellán, doña Ana Isabel Lima Fernández, doña Enma López Araujo, doña Reyes Maroto Illera, doña Emilia Martínez Garrido, doña Soledad Murillo de la Vega y don Enrique Rico García Hierro.

 

Por el Grupo Municipal VOX: don Ignacio Ansaldo Adriaensens, doña Arántzazu Purificación Cabello López, don Fernando Martínez Vidal, don Francisco Javier Ortega Smith-Molina y doña Carla Toscano de Balbín.

 

Asisten también la interventora general, doña Beatriz Vigo Martín y el vicesecretario general del Pleno, don Juan José Orquín Serrano.

 

Excusa su asistencia la concejala doña Ana Carolina Elías Espinoza, del Grupo Municipal Más Madrid.

 

Se abre la sesión pública por el presidente del Pleno a las once horas y treinta minutos.

 

ORDEN DEL DÍA

 

ACUERDOS:

 

I. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

 

Punto 1. Aprobar el acta de la sesión anterior (12/2024), ordinaria, celebrada el día 26 de noviembre de 2024.

 

II. DECLARACIONES INSTITUCIONALES

 

Punto 2. Aprobar la iniciativa n.º 20248001165, presentada por los Grupos Municipales del Partido Popular, Más Madrid, Socialista de Madrid y VOX, interesando que el Pleno apruebe una declaración institucional, con motivo de la conmemoración, el 3 de diciembre, del Día Internacional y Europeo de las personas con discapacidad.

Siendo el acuerdo adoptado del siguiente tenor literal:

"DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL Y EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 3 DE DICIEMBRE DE 2024 –.

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid, comprometido con el bienestar de toda la ciudadanía, quiere mostrar, un año más, su firme compromiso y apoyo a las personas con discapacidad que viven en la ciudad de Madrid y a sus familias.

La Constitución Española en su artículo 47 establece el derecho a una vivienda que ha de ser digna y adecuada, lo que comprende la accesibilidad universal. El nuevo artículo 49 del Texto Constitucional refuerza esa obligación al declarar el derecho de las personas con discapacidad a entornos universalmente accesibles, asequibles e inclusivos.

Las barreras a un bien básico como es la vivienda no son sólo materiales, sino también económicas, pues las personas con discapacidad soportan una mayor exclusión social que aquellas que no presentan discapacidad. Además, las personas con discapacidad necesitan nuevas formas de habitabilidad y convivencia, con enfoque inclusivo e innovador, que haga realidad la vida independiente en la comunidad de pertenencia y la participación social.

El pasado 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, y en este contexto, el Ayuntamiento de Madrid reconoce la importancia crucial de la accesibilidad como una herramienta fundamental para promover la inclusión, la cohesión social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, y se compromete a:

· Reconocer la accesibilidad como condición de todos los planes públicos de rehabilitación y adecuación de viviendas y entornos urbanos, con el fin de establecer una oferta viva, actualizada, transparente y suficiente de viviendas accesibles.

· Velar por la promoción de políticas públicas que garanticen el cumplimiento efectivo de las disposiciones legales de reserva de vivienda protegida para personas con discapacidad.

· Fomentar la creación de nuevas prestaciones públicas para personas con discapacidad, para llevar a cabo tránsitos habitacionales inclusivos, que permitan a las personas con discapacidad residentes en centros culminar con éxito programas individuales de desinstitucionalización, que favorezcan el tránsito a formas de vida inclusivas e independientes.

Subir Bajar