Saltar navegación

BOAM nº 9840 (17/03/2025)
Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda

1031

Decreto de 13 de marzo de 2025 de la Delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda por el que se nombra a los miembros del Consejo Sectorial de Comercio y Hostelería de la Ciudad de Madrid, así como a su secretario.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 55 del Reglamento Orgánico de 31 de mayo de 2004, de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid (en adelante, ROPC), la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid aprobó mediante Acuerdo de 12 de septiembre de 2024 (en adelante, el Acuerdo de 12 de septiembre de 2024), la creación del Consejo Sectorial de Comercio y Hostelería de la Ciudad de Madrid. Dicho acuerdo se adapta a los modelos aprobados por Acuerdo de 21 de diciembre de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por el que se aprueban los modelos de acuerdo de creación de consejos sectoriales.

 

El consejo se rige por lo dispuesto en el capítulo I del título IV ROPC y, en ejecución de este, por el Acuerdo de 12 de septiembre de 2024.

 

Con arreglo al punto 5 del anexo del Acuerdo de 12 de septiembre de 2024 (en adelante, el anexo) el consejo está compuesto por la presidencia, la vicepresidencia, las vocalías y la secretaría, conforme a los artículos 57 a 61 ROPC. Por su parte, el punto 13 del anexo establece que el mandato del consejo, así como el de todos sus órganos y miembros, coincidirá con el mandato electoral.

 

De conformidad con lo dispuesto en el punto 6 del anexo y artículo 58 ROPC, en concordancia con el Acuerdo de 29 de junio de 2023 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, y el Decreto de 17 de junio de 2023 del Alcalde, por el que se establece el número, denominación y competencias de las áreas en las que se estructura la administración del Ayuntamiento de Madrid, corresponde a la Delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda asumir la presidencia del consejo, y nombrar los vocales titulares del consejo, a propuesta de las entidades que representan, designar y nombrar a la vicepresidencia, así como nombrar a la persona titular de la secretaría y a su suplente.

 

En su virtud y de conformidad con el anexo del Acuerdo de 12 de septiembre de 2024 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se crea el Consejo Sectorial de Comercio y Hostelería de la Ciudad de Madrid, y una vez recibidas en esta Área de Gobierno las propuestas de los órganos y entidades correspondientes, y a propuesta de la Dirección General de Comercio y Hostelería

 

DISPONGO

 

PRIMERO.- Nombrar vocales titulares del Consejo Sectorial de Comercio y Hostelería de la Ciudad de Madrid a las siguientes personas:

 

a) Por parte de la Administración municipal:

 

1.º En representación del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, en lo relativo a las competencias en materia de comercio y hostelería, a Olga María Ruiz Castillo, directora general de Comercio y Hostelería.

 

2.º En representación del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, en lo relativo a las competencias en materia de consumo, a Armando Teixeiro Feijoo, director general de Consumo.

 

3.º En representación del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, en lo relativo a las competencias en materia de economía, Óscar Romera Jiménez, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo.

 

4.º En representación del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, en lo relativo a las competencias en materia de turismo, a Francisca Moreno Martín, consejera técnica del Área Delegada de Turismo.

 

5.º En representación del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, en lo relativo a las competencias en materia de urbanismo, a José María Ortega Antón, coordinador general de Urbanismo.

 

6.º En representación del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, en lo relativo a las competencias en materia de seguridad y policía municipal, a Pablo Enrique Rodríguez Pérez, director general de la Policía Municipal.

 

7.º En representación del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, en lo relativo a las competencias en materia de salud pública e inspección sanitaria, a Antonio Prieto Fernández, gerente de Madrid Salud.

 

8.º En representación del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, en lo relativo a las competencias en materia de medio ambiente, a José Amador Fernández Viejo, director general de Sostenibilidad y Control Ambiental.

 

9.º En representación del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, a José Miguel Baena Rangel, director general de Conservación de Vías Públicas.

 

10.º En representación del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes, en lo relativo a las competencias en materia de cultura, a María José Barrero García, coordinadora general de Cultura.

 

11.º En representación del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, en lo relativo a las competencias en materia de coordinación territorial, a Ivo Villalba Pozo, director general de Coordinación Territorial y Desconcentración.

 

12.º En representación del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, a Fernando Pérez de Vargas Curiel, consejero técnico de la Coordinación General de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.

 

13.º En representación del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda, a Antonio María Relaño Sánchez, consejero técnico de la Secretaría General Técnica del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda.

 

b) En representación del Consejo para la Promoción del Comercio de la Comunidad de Madrid, a Marta Nieto Novo, directora general de Comercio, Consumo y Servicios.

 

c) En representación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, a Óscar García Hernández.

 

d) En representación de la Confederación Empresarial de Madrid-CEIM, a Eduardo Zamácola Ballesteros.

 

e) Por parte de las asociaciones, federaciones, confederaciones y uniones de asociaciones más representativas, relacionadas con el ámbito de actuación del sector comercial de la ciudad de Madrid:

 

1.º En representación de la Federación de Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid (COCAM), a Javier Ollero Colomo.

 

Subir Bajar