Saltar navegación

BOAM nº 9625 (06/05/2024)
Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad

1455

Propuesta de resolución provisional de 3 de mayo de 2024 del Director General de Sostenibilidad y Control Ambiental de la convocatoria pública de subvenciones para la renovación de instalaciones térmicas de calefacción y climatización de la anualidad de 2023, aprobada por Decreto de 9 de marzo de 2023 del Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.

A la vista del informe emitido por la Subdirección General de Energía y Cambio Climático de fecha de 29 de abril de 2024, y en base a los siguientes

 

ANTECEDENTES DE HECHO

 

PRIMERO.- Mediante Decreto de 9 de marzo de 2023 del Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, se aprobó la convocatoria pública de subvenciones para la renovación de instalaciones térmicas de calefacción y climatización del año 2023, que queda estructurada en cuatro ámbitos diferenciados:

 

I. «Calderas de gasóleo»: Sustitución de calderas de gasóleo por sistemas de alta eficiencia conectadas a redes de suministro urbanas que eviten el transporte de combustible.

 

II. «Terrazas sin emisiones»: Sustitución de instalaciones o aparatos de calefacción por combustión empleados en terrazas o quioscos de hostelería y restauración, situados en la vía pública o en terrenos de titularidad privada y uso público, mediante instalaciones o aparatos que produzcan el calor sin emisiones locales.

 

III. «Calefacción y agua caliente sin emisiones»: Sustitución de los generadores de calor que empleen combustibles de origen fósil en cualquier instalación térmica, que dé servicio a una única vivienda de edificios de uso residencial privado, mediante bombas de calor de accionamiento eléctrico.

 

SEGUNDO.- El crédito destinado a esta convocatoria asciende a dos millones de euros (2.000.000 €), distribuidos entre los ámbitos de la ayuda como figura en cuadro adjunto, contemplándose la posibilidad de redistribuir el presupuesto entre los diferentes ámbitos, en caso de que alguno de ellos no contemple el nivel de otorgamiento previsto, con el fin de maximizar el impacto y la aplicabilidad de la línea de ayudas en su momento.

 

Anualidad Presupuestaria

Ámbitos de la Ayuda

TOTAL ANUALIDAD SUBVENCIÓN (€)

 

Calderas de gasóleo

(€)

Terrazas sin emisiones

(€)

Calefacción y agua caliente sin emisiones

(€)

 

2023

1.800.000

100.000

100.000

2.000.000

 

TERCERO.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante, LGS), la gestión de esta línea de ayudas se ha realizado por la Entidad Colaboradora Asociación de Empresas del sector de las instalaciones y la energía (en adelante, AGREMIA), que resultó seleccionada por Decreto de 3 de junio de 2021 del Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, una vez resuelto el correspondiente procedimiento de concurrencia competitiva, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 16.5 de la LGS.

 

CUARTO.- De acuerdo con lo estipulado en el apartado 3 de la cláusula cuarta del Convenio de fecha de 9 de junio de 2021 suscrito para la gestión de estas ayudas, entre el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad y AGREMIA, esta Entidad, con fecha de 2 de abril de 2024 (N.º Anotación: 20240452394), hizo entrega al Ayuntamiento de Madrid de la relación de interesados que cumplen requisitos para recibir la ayuda, juntamente con los expedientes relativos a cada solicitud.

 

Según la información recibida, la Entidad Colaboradora ha propuesto el otorgamiento de subvenciones por los importes que se indican a continuación de manera agrupada por cada ámbito:

 

Ámbito

Subvenciones (€)

Calderas de gasóleo

1.263.733,70

Terrazas sin emisiones

0

Calefacción y ACS sin emisiones

54.044,21

TOTAL

 

La Entidad Colaboradora propone conceder 53 subvenciones, que se desglosan por ámbitos de la siguiente forma:

 

• Calderas de gasóleo: 37 beneficiarios.

• Terrazas sin emisiones: 0 beneficiarios.

• Calefacción y ACS sin emisiones: 16 beneficiarios.

 

Asimismo, se proponía denegar o desistir 10 solicitudes, que se desglosan por ámbitos de la siguiente forma:

 

• Calderas de gasóleo: 2 solicitantes.

• Terrazas sin emisiones: 1 solicitantes.

• Calefacción y ACS sin emisiones: 7 solicitantes.

 

QUINTO.- Con fecha 29 de abril de 2024 se ha emitido informe de la Subdirección General de Energía y Cambio Climático en el que se ha verificado que:

 

a) Las solicitudes de ayuda han sido presentadas por las Empresas Instaladoras habilitadas adheridas al PLAN CAMBIA 360, en nombre de sus clientes, a través de la aplicación informática disponible al efecto en www.cambia360.es, una vez publicada la Convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 15 de marzo de 2023, habiéndose generado todas ellas en la mencionada aplicación informática en el plazo comprendido desde el 23 de marzo de 2023 hasta el 24 de noviembre de 2023, excepto para el ámbito "Terrazas sin emisiones" que el plazo terminaba el 20 de octubre de 2023, de conformidad con lo establecido en el apartado 12 de la Convocatoria.

 

Subir Bajar