BOAM nº 9261 (11/11/2022)
Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social
3200
Resolución de 31 de octubre de 2022 de la Directora General de Servicios Sociales y Emergencia Social por la que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2023 el programa de productividad por cumplimiento de objetivos aplicable a la gestión de tarjetas prepago en las ayudas económicas temporales de especial necesidad de productos básicos de alimentación, aseo e higiene, destinadas a paliar la crisis social por la Covid 19.Con fecha 30 de diciembre de 2020, la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid adoptó el Acuerdo por el que se aprueba el Acuerdo de 9 de diciembre de 2020, de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, sobre implantación de un sistema de productividad por cumplimiento de objetivos aplicable a la gestión de tarjetas prepago en las ayudas económicas temporales de especial necesidad de productos básicos de alimentación, aseo e higiene, destinadas a paliar la crisis social por la Covid-19.
El apartado 7 del citado Acuerdo, establece que "Este programa de cumplimiento de objetivos se aplicará a las tarjetas prepago entregadas hasta 31 de marzo de 2021, si bien su aplicación podrá prorrogarse en caso de ampliarse la vigencia de este programa de ayudas económicas temporales. Dicha prórroga deberá ser expresa y se acordará por la Dirección General de Atención Primaria, Intervención Comunitaria y Emergencia Social del Área de Gobierno de Familias Igualdad y Bienestar Social, previo informe favorable de la Coordinación General de Presupuestos y Recursos Humanos del Área de Gobierno de Hacienda y Personal. De tal circunstancia se informará a la Mesa General".
El programa fue prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2022 por Resolución de 23 de mayo de 2022 de la Directora General de Servicios Sociales y Emergencia Social.
Con fecha 17 de octubre de 2022, la Coordinadora General de Presupuestos y Recursos Humanos autoriza la prórroga del programa para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.
En su virtud, de conformidad con las atribuciones que me han sido delegadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de organización y competencias del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, de fecha 4 de julio de 2019 (BOCM de fecha 22 de julio de 2019) y con arreglo al Acuerdo de 30 de diciembre de 2020, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Acuerdo de 9 de diciembre de 2020 de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, sobre implantación de un sistema de productividad por cumplimiento de objetivos aplicable a la gestión de tarjetas prepago en las ayudas económicas temporales de especial necesidad de productos básicos de alimentación, aseo e higiene, destinadas a paliar la crisis social por la Covid-19,
RESUELVO
PRIMERO.- Prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2023, el programa de productividad por cumplimiento de objetivos aplicable a la gestión de tarjetas prepago en las ayudas económicas temporales de especial necesidad de productos básicos de alimentación, aseo e higiene, implantado por Acuerdo de 30 de diciembre de 2020, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid que aprueba el Acuerdo de 9 de diciembre de 2020, de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos.
Los importes retributivos serán incrementados de conformidad con lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
SEGUNDO.- La presente resolución surtirá efectos desde el día 1 de enero de 2023, sin perjuicio de su publicación en el "Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid".
TERCERO.- De la presente resolución se informará a la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, a fin de que quede enterada.
Madrid, a 31 de octubre de 2022.- La Directora General de Servicios Sociales y Emergencia Social, María del Mar Ureña Campaña.