Saltar navegación

Charla Corodelantal: 13 años de experimentación vocal. Sonia Megías

Usted ha accedido a una información que no pertenece a la Sede electrónica

Para más información consulte nuestro apartado de Aviso Legal

Fotografia del coro

Sonía Megías, fundadora y directora de Corodelantal:

Llevaba años fascinada con Nueva York desde la primera vez que pisé Astor Place, allá por 2006, y sentí la vibración de la ciudad. Esa vibración que aún hoy me sigue nutriendo como artista y como persona. “Éste es mi sitio, ésta es mi gente” cantó mi voz interior cuando vi las partituras escritas en hercios en la cocina de Phill Niblock en 2008. Mi sitio y mi gente en tantos sentidos, caldo de cultivo en el cual se gestó en 2011 uno de los proyectos más creativos, inclusivos y divertidos del panorama de la música contemporánea a nivel internacional: el laboratorio de experimentación vocal CoroDelantal.

Nacido de la energía de la vanguardia neoyorquina de los años 60, en el entorno de la fundación Experimental Intermedia (Experimentación Interdisciplinar) de Niblock y del Deep Listening Institute (Instituto de Escucha Profunda) de Pauline Oliveros; sazonado con los aprendizajes que traía de Esther Ferrer, de Fátima Miranda, María de Alvear, Llorenç Barber o las jotas guarras de mi pueblo (Almansa)… el CoroDelantal opera desde lo lúdico, la confianza, el contagio. ¿Contagio de qué? De ese torrente vibratorio, y del amor por la aventura, por lo desconocido, por lo raro.

Mis ‘partituras raras’ han sido el ojo del huracán desde que el coro empezó: partituras táctiles, comestibles, partituras-falda, vídeopartituras, partituras-señales, karaokes coreográficos, partituras pulsera, partituras bordadas o partituras gráficas. Ellas son eje sobre el cual se construye el laboratorio, y a su alrededor, las performances site-specific en museos, galerías o al aire libre; también los estrenos de obras escritas por otras compositoras/es que resuenan con el proyecto, o las colaboraciones con artistas de otras disciplinas.

El CoroDelantal tiene como antecedente a VocesBravasLab, grupo de experimentación que fundé en 2007 en la A. C. Gruñidos Salvajes de Madrid. Muchas de sus miembras fueron el germen del actual CoroDelantal de Madrid, nacido a finales de 2012 y que hoy continúa haciendo travesuras. En 2021 inauguramos con mascarillas el taller permanente CoroDelantal MACA en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, una casa preciosa y fértil en la cual el proyecto se desarrolla, crece, aprende y comparte.

A menudo, unimos a cantantes de Madrid, Alicante y Nueva York y conformamos el Gran CoroDelantal. También realizo TalleresDelantal en diversos lugares, para dar a conocer las metodologías y plantar la semilla de la experimentación en otros coros y en centros de música interesados en innovar. Desde 2022, el CoroDelantal MACA forma parte de las asignaturas de libre configuración del Conservatorio Superior de Música de Alicante. Y desde 2023, es el objeto de mi tesis en el ‘Doctorado en Arte: Producción e Investigación’ de la Universitat Politècnica de València.

 

 

 

 

  • Gratuito

Fecha

Charla Corodelantal: 13 años de experimentación vocal. Sonia Megías www.madrid.es 21/06/2024 27/06/2024

Jueves 27 de junio de 2024 a las 18:30 horas

Sala de actividades, 2ª planta

Acceso patio norte.

Lugar de celebración

Nombre
Biblioteca Musical Víctor Espinós
Dirección
CALLE  CONDE DUQUE,  9   28015  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
UNIVERSIDAD / CENTRO
Teléfono
Work 91 588 57 60
Web
https://www.madrid.es/bibliotecamusical

 Acceso libre hasta completar aforo

Subir Bajar