Saltar navegación

Servicio de fisioterapia preventiva en Centros Municipales de Mayores

Usted ha accedido a una información que no pertenece a la Sede electrónica

Para más información consulte nuestro apartado de Aviso Legal

Con el avance de la edad, empiezan a presentarse algunas limitaciones de tipo motor y/o funcional, produciéndose un descenso de la actividad física debido al cansancio y a una progresiva pérdida de capacidades, tales como el equilibrio, la fuerza o la resistencia.

Es por ello, que el ejercicio físico durante la etapa de envejecimiento resulta fundamental para conservar un buen estado de salud, ralentizar estos procesos y fomentar la calidad de vida.

La actividad de Fisioterapia Preventiva del Ayuntamiento de Madrid tiene como finalidad trabajar y mejorar la capacidad funcional de las personas mayores mediante actividades de fisioterapia grupal preventiva y de mantenimiento. 

¿A quién va dirigido?

Las personas destinatarias de la actividad serán las personas socias de los CMM del Ayuntamiento de Madrid que dispongan de la tarjeta madridmayor.es y aquellas otras que hayan sido autorizadas como personas usuarias de los CMM.

Requisitos:

Personas mayores afectadas por algún deterioro físico que haga aconsejable atención fisioterapéutica.

En caso de necesitar ayuda de una persona para su realización, la persona destinataria sólo podrá ser admitida si acude al grupo con una persona acompañante que le apoye en dichas actividades.

Criterios de exclusión:

Padecer enfermedad o discapacidad que contraindique o impida la realización de trabajo fisioterapéutico en grupo.

Personas mayores sin problemática de salud que puedan beneficiarse de otros tipos de ejercicio físico (en Centros Deportivos Municipales, Centros Culturales y Comunitarios, grupos con monitor de gimnasia, etc.).

¿Dónde se realiza?

El servicio se lleva a cabo en los centros Municipales de Mayores que cumplen con los espacios y equipamiento necesarios.

 

 

DISTRITO CENTRO MUNICIPAL DE MAYORES
01. Centro  Antón Martín
01. Centro  San Francisco 
01. Centro  Benito Martín Lozano
02. Arganzuela  Casa del Reloj
02. Arganzuela  Ouka Leele
03. Retiro   Benito Pérez Galdós
04. Salamanca  La Guindalera
06. Tetuán   La Remonta
06. Tetuán  Leñeros
07. Chamberí  Santa Engracia
08. Fuencarral El Pardo  La Vaguada
08. Fuencarral El Pardo  Mirasierra
09. Moncloa Aravaca  Aravaca
09. Moncloa Aravaca  Dehesa de la villa

09. Moncloa Aravaca

 Manzanares
09. Moncloa Aravaca  Infante Don Juan
12. Usera       Orcasur
13. Puente de Vallecas  San Diego
14. Moratalaz  Nicanor Barroso
15. Ciudad Lineal   Ascao
15. Ciudad Lineal  San Juan Bautista 
15. Ciudad Lineal  Manuel Alexandre 
15. Ciudad Lineal  Canal de Panamá 
15. Ciudad Lineal  Príncipe de Asturias 
16. Hortaleza      Huerta de la salud
16. Hortaleza  San Benito 
16. Hortaleza  Nuestra Señora de la Merced 
17. Villaverde      José Ortuño Ponce
17. Villaverde  Miguel Delibes 
17. Villaverde  San Luciano 
19. Vicálvaro  Vicálvaro
20. San Blas Canillejas   Pablo Casals
20. San Blas Canillejas  Ciudad Pegaso
20. San Blas Canillejas  Canillejas
21. Barajas  Acuario

¿Cuándo se realiza?

Existen 2 modalidades:

2 sesiones a la semana (preferentemente martes y jueves)

3 sesiones a la semana (preferentemente lunes, miércoles y viernes)

En turno de mañana o de tarde según disponibilidad en el CMM

¿Cómo se realiza la solicitud?

La solicitud se realiza de manera presencial en el Centro Municipal de Mayores al que está asociado.

Consultar horario de inscripción.

Si hubiera plaza disponible, el/la profesional citará a la persona para realizar historia de valoración.

Si no hubiera plaza en ese momento, se procederá a informar a la persona usuaria sobre su situación en la lista de espera.

Coste del servicio

Ver la tabla de aportaciones en la documentación asociada.

Subir Bajar